Traductor

martes, 9 de julio de 2019

Segundo plazo de la convocatoria fábrica inteligente

Abre el segundo plazo de la convocatoria fábrica inteligente para apoyar proyectos de I+D+i estratégicos que contribuyan a avanzar hacia Industria 4.0
La Consellería de Economía, Empleo e Industria reserva para esta segunda edición de la convocatoria de 2019 del programa Fábrica Inteligente 6,4 millones de euros.




El objetivo de esta línea de ayudas es avanzar hacia un nuevo modelo industrial de futuro para Galicia
Se publicó la resolución de la primera edición de 2019 a través de la que se apoyarán 5 proyectos de empresas como el astillero Navantia, las auxiliares de automoción Benteler y Borgwarner, la conservera Albo y la empresa TIC Gamelsa, del grupo Televés.
 
  Ya está abierto el plazo de solicitud de la segunda edición de la convocatoria de 2019 del programa Fábrica Inteligente, que tiene como objetivo apoyar proyectos estratégicos de I+D+i que permitan avanzar hacia un nuevo modelo industrial de futuro para Galicia, en línea con el reto 2 de la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia (RIS3) y la Agenda Galicia Industria 4.0. Para este segundo plazo, que cierra el 31 de julio de 2019, la Agencia Gallega de Innovación de la Consellería de Economía, Empleo e Industria ha reservado un crédito de 6,4 millones de euros.
Los destinatarios de estas ayudas son empresas -de cualquiera tamaño- capaces de liderar proyectos de I+D+i de carácter estratégico o agrupaciones de una empresa o empresas con un organismo de investigación, ambos con centro de trabajo en Galicia. El tipo de proyectos financiables son proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en materia de organización y procesos, individuales o en cooperación, con un presupuesto de entre 2 y 10 millones de euros. La intensidad de las ayudas varía en función del tipo de proyecto y del tamaño de la empresa, pudiendo llegar hasta el 80%.
Otros requisitos exigibles para acceder a la convocatoria son: tener una duración mínima de 3 anualidades y máxima hasta el 30 de junio de 2022; ser estratégicos y tener un efecto incentivador; y hacer un uso intensivo de las tecnologías facilitadoras esenciales. Entre las principales novedades de esta edición destaca la reducción del presupuesto mínimo de los proyectos (de 4 a 2 millones de euros) para permitir una mayor participación de las pymes; el aumento del plazo de ejecución de los proyectos (de 2 a 3 anualidades) y la ampliación del plazo de solicitud, habilitando dos ediciones a lo largo del año para adaptarse mejor a los tiempos de las empresas.

Resolución de la primera edición de 2019

Se publicó la resolución de la primera edición de la convocatoria de este año del programa Fábrica Inteligente. En esta primera fase se apoyarán 5 proyectos en los sectores de la conserva, automoción, naval y TIC. Los proyectos se desarrollarán hasta 2022 y en ellos participan 7 empresas y un centro tecnológico. Con una ayuda de cerca de 6,4 millones de euros, se espera que movilicen 22,4 millones de euros, generen 16 empleos cualificados y empleen a 94 personas en tareas de I+D+i. Los proyectos financiados en esta primera edición de 2019 son: ALBO 4.0, Tecnologías digitales para la industria conservera del futuro; FIBER 4.0, Desarrollo de la Factoría Inteligente de Benteler Automotive Vigo; F4ST, Desarrollo de Tecnologías 4.0 para el Astillero del Futuro de Navantia; CLAUDIIA, Collaborative Layer for Automation and Development of Industrial Innovative Approache, liderazgo por Gamelsa, empresa del grupo Televés, en colaboración con el CTAG; y EfiFACTORY, Tecnologías 4.0 para la fabricación eficiente de la factoría Borgwarner en colaboración con el CTAG.
En ediciones anteriores de esta línea de ayudas, se concedieron en 2016 dos proyectos industriales innovadores, liderazgos por PSA y Televés respectivamente, con 33,9 millones de euros que movilizaron un total de 168 millones de euros. A través de la segunda convocatoria, en 2018, se apoyaron tres proyectos industriales innovadores con 5,4 millones de euros liderazgos por FINSA, CUPA y COPO, movilizando 13,7 millones de euros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario