Los trenes turísticos de Galicia inauguran hoy el nuevo itinerario de los Caminos de Santiago con el 100% de ocupación
Se trata de la principal novedad de esta edición que está teniendo muy buena acogida entre los viajeros, ya que el mes de junio finalizó con una ocupación superior al 94%
 La Ruta de los Caminos de Santiago, la 
principal novedad de la edición de este año de los Trenes Turísticos de 
Galicia, realizó hoy su primera salida con el 100% de ocupación, 
constatando así el éxito de la séptima temporada del programa de este 
producto turístico impulsado por la Xunta en colaboración con Renfe y el
 Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde).
En la antesala del Xacobeo 21, se incorporó esta nueva ruta que permite descubrir gran parte del patrimonio gallego a través de diferentes tramos del Camino Francés, Norte, Primitivo e Inglés. Saliendo de la ciudad de A Coruña (Camino Inglés) el itinerario se acerca al Monasterio de Sobrado dos Monxes (Camino del Norte), a la ciudad de Lugo (Camino Primitivo) y al monasterio de San Xulián de Samos (Camino Francés) recorriendo así cuatro de los diez itinerarios xacobeos en Galicia. La próxima salida de este itinerario será el 28 de septiembre.
La nueva edición de los Trenes Turísticos está teniendo muy buena acogida entre los viajeros. El pasado mes de junio cerró con casi todas las salidas completas, consiguiendo más de un 94% de ocupación. Esta nueva edición mantiene, además de la novedad de la ruta de los Caminos de Santiago, las ya conocidas Ruta de los Faros, Pazos y Jardines Históricos de Galicia, Ruta da
Lamprea, la Ruta Ourense Termal y Versalles gallego.
También están presentes los seis trenes turísticos que recorren los territorios de cada una de las cinco denominaciones de origen vitivinícola: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra –tanto en el río Sil como en el Miño–, Ribeiro y Valdeorras, así como la Ruta dos Monasterios que, tras el éxito del año pasado, duplica sus salidas en esta edición.
  
En la antesala del Xacobeo 21, se incorporó esta nueva ruta que permite descubrir gran parte del patrimonio gallego a través de diferentes tramos del Camino Francés, Norte, Primitivo e Inglés. Saliendo de la ciudad de A Coruña (Camino Inglés) el itinerario se acerca al Monasterio de Sobrado dos Monxes (Camino del Norte), a la ciudad de Lugo (Camino Primitivo) y al monasterio de San Xulián de Samos (Camino Francés) recorriendo así cuatro de los diez itinerarios xacobeos en Galicia. La próxima salida de este itinerario será el 28 de septiembre.
La nueva edición de los Trenes Turísticos está teniendo muy buena acogida entre los viajeros. El pasado mes de junio cerró con casi todas las salidas completas, consiguiendo más de un 94% de ocupación. Esta nueva edición mantiene, además de la novedad de la ruta de los Caminos de Santiago, las ya conocidas Ruta de los Faros, Pazos y Jardines Históricos de Galicia, Ruta da
Lamprea, la Ruta Ourense Termal y Versalles gallego.
También están presentes los seis trenes turísticos que recorren los territorios de cada una de las cinco denominaciones de origen vitivinícola: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra –tanto en el río Sil como en el Miño–, Ribeiro y Valdeorras, así como la Ruta dos Monasterios que, tras el éxito del año pasado, duplica sus salidas en esta edición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario