Caso Horarios: los clubes se niegan a negociar con la RFEF y pelearán en los tribunales
Real Madrid, Barca, Athletic y Espanyol se han mostrado dispuestos a tender puentes y dialogar, en la Asamblea Extraordinaria de La Liga.
Foto AS
LaLiga celebró este lunes a las 12:00 su tercera Asamblea en poco más de un mes debido a las semanas convulsas que se han vivido a nivel institucional. Esta vez, la reunión con los 42 clubes profesionales ha tenido un calado especial ya que, una vez conocido el auto que permite jugar en Primera y Segunda los viernes pero no los lunes, se palpa más tensión que nunca entre los dirigentes. Sobre todo tras la carta de este mismo lunes en la que el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha ofrecido negociar. Los clubes, tras dos horas de reunión, han llegado a la conclusión de que no se sentarán a negociar unas competencias que ya son suyas. El acuerdo es el de pelear el partido del lunes en los tribunales, por lo que recurrirán el auto del juez Sánchez Magro.
Tebas logró trazar una estrategia común en la Asamblea como respuesta a la decisión del juez. Y eso que esta vez, a diferencia de lo que viene siendo habitual, no acudió Luis Rubiales como invitado ya que viajará a Turquía, donde mantendrá varias reuniones con la UEFA en el marco de la final de Supercopa de Europa a la que acude como vicepresidente de la UEFA.
El presidente de LaLiga explicó la lectura que hace la patronal del auto, en el que ve contradicciones que serán recurridas, resumió sus conversaciones con los operadores nacionales e internacionales, cuáles son los problemas a los que se enfrentan al estar los contratos audiovisuales firmados en peligro (denuncias, indemnizaciones, nuevas ofertas a la baja...) y pidió unión y confianza ya que esto son sólo medidas cautelares y no una resolución final. Tebas les ha informado que no podrá dar datos exactos de las pérdidas estimadas por no jugar los lunes hasta septiembre, que es cuando se verá el impacto en el mercado audiovisual.
Real Madrid, Barca, Athletic y Espanyol se han mostrado dispuestos a tender puentes y dialogar, pero el resto de clubes de Primera y Segunda se han mostrado muy beligerantes y no están dispuestos a hablar de forma individual. El Celta es el único club que no ha asistido, pero ha delegado en la Real Sociedad.
LaLiga celebró este lunes a las 12:00 su tercera Asamblea en poco más de un mes debido a las semanas convulsas que se han vivido a nivel institucional. Esta vez, la reunión con los 42 clubes profesionales ha tenido un calado especial ya que, una vez conocido el auto que permite jugar en Primera y Segunda los viernes pero no los lunes, se palpa más tensión que nunca entre los dirigentes. Sobre todo tras la carta de este mismo lunes en la que el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ha ofrecido negociar. Los clubes, tras dos horas de reunión, han llegado a la conclusión de que no se sentarán a negociar unas competencias que ya son suyas. El acuerdo es el de pelear el partido del lunes en los tribunales, por lo que recurrirán el auto del juez Sánchez Magro.
Tebas logró trazar una estrategia común en la Asamblea como respuesta a la decisión del juez. Y eso que esta vez, a diferencia de lo que viene siendo habitual, no acudió Luis Rubiales como invitado ya que viajará a Turquía, donde mantendrá varias reuniones con la UEFA en el marco de la final de Supercopa de Europa a la que acude como vicepresidente de la UEFA.
El presidente de LaLiga explicó la lectura que hace la patronal del auto, en el que ve contradicciones que serán recurridas, resumió sus conversaciones con los operadores nacionales e internacionales, cuáles son los problemas a los que se enfrentan al estar los contratos audiovisuales firmados en peligro (denuncias, indemnizaciones, nuevas ofertas a la baja...) y pidió unión y confianza ya que esto son sólo medidas cautelares y no una resolución final. Tebas les ha informado que no podrá dar datos exactos de las pérdidas estimadas por no jugar los lunes hasta septiembre, que es cuando se verá el impacto en el mercado audiovisual.
Real Madrid, Barca, Athletic y Espanyol se han mostrado dispuestos a tender puentes y dialogar, pero el resto de clubes de Primera y Segunda se han mostrado muy beligerantes y no están dispuestos a hablar de forma individual. El Celta es el único club que no ha asistido, pero ha delegado en la Real Sociedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario