El Gobierno local propondrá a los grupos municipales aprobar un
modificativo en los presupuestos para garantizar la renta social de los últimos
meses de 2019
El portavoz del Gobierno
local, José Manuel Lage, anuncia que negociará con la oposición un cambio en
las cuentas para poder hacer frente al pago de las rentas sociales
Destacó en Radio Coruña que
“a finales del mes de septiembre llamaremos a los grupos políticos para empezar
a negociar los presupuestos del año 2020.”
Lage reivindicó “el diálogo
como una herramienta política básica” al tiempo que explicó que “toda la acción
de nuestro gobierno está supeditada a defender por encima de todo los intereses
de A Coruña”.
A Coruña, 8 de septiembre de 2019.- El portavoz del gobierno local y edil de Economía,
Facenda, e Réxime Interior, José Manuel Lage, ha anunciado la intención del
ejecutivo socialista de presentar al resto de grupos políticos un modificativo
en las cuentas de 2019 para poder hacer frente al pago de la renta social.
El concejal de Facenda confía en contar con el
respaldo de todos los partidos, ya que “se observa buena disposición” para
incrementar los fondos para la renta social, ha apuntado esta mañana en el programa
de Radio Coruña “A Coruña Opina”. Al mismo tiempo ha recordado el compromiso
del gobierno que lidera Inés Rey con las políticas sociales y ha recordado que
“nuestro compromiso es reformarla y mejorarla”.
Lage ha explicado que se están pagando las rentas
a las familias que las tenían otorgadas, pero que no hay fondos suficientes
para agotar el año con el presupuesto prorrogado y “por eso se necesitará una
modificación presupuestaria”.
El portavoz del Gobierno Local ha incidido en que
“nuestra intención es hablar con todos los grupos políticos para atender esta
demanda social”, ha indicado. De lo contrario, afirma, las familias a las que
se les ha concedido esta ayuda en julio no podrán recibirlas en los próximos
meses.
Diálogo
político y mandato de la amabilidad
Valoró muy
positivamente durante el debate “la apertura de una nueva etapa en la ciudad” y
explicó que lo que algunos han denominado “mandato de la amabilidad” es una
apuesta por “el diálogo como una herramienta política básica”.
Lage explicó que “toda la acción de nuestro
gobierno está supeditada a defender por encima de todo los intereses de A
Coruña.” al tiempo que agradecía “a todos los grupos políticos” la colaboración
para que A Coruña recuperase el buen tono institucional.
Destacó que el diálogo con las fuerzas
progresistas Marea y BNG “ha tenido éxito” al firmarse acuerdos programáticos
muy ambiciosos “que ahora habrá que ejecutar en los próximos años”. También
valoró muy positivamente el diálogo con Ciudadanos y con su portavoz municipal
especialmente. Explicó que “no hay cordones sanitarios” y en esa línea invitó
al Partido Popular a sumarse en asuntos que sean estratégicos para A Coruña.
Fábrica
de Armas
Por otra parte, el concejal ha manifestado su
preocupación por el retraso que sufre el proyecto de la Ciudad de las Tics,
pero ha indicado que el Gobierno local “mantiene su compromiso de cooperación
con la Universidad en un proyecto imprescindible para reactivar la economía
local”. “Estamos preocupados por el retraso, pero la realidad es que las
situaciones conflictivas que acaban en procesos judiciales suponen demoras que
no nos gustan”, ha añadido.
Un compromiso, ha señalado, que extienden a la
búsqueda de soluciones para los problemas de movilidad que vive la ciudad y que
el Gobierno local pretende afrontar con un nuevo plan que se está elaborando en
la actualidad para garantizar una ciudad sostenible y una planificación
responsable.
Por otro lado, en referencia a Isowat, el
portavoz municipal ha subrayado el permanente diálogo con el Gobierno central y
los trabajadores para lograr la mejor solución posible. De hecho, a lo largo de
estos meses, tanto la alcaldesa, Inés Rey, como otros miembros del gobierno
municipal, han mantenido reuniones con la plantilla para conocer la evolución
de la situación de la empresa y prestar el apoyo necesario.
Presupuestos
2020
El concejal de Economía y Hacienda también
anunció que a “a finales del mes de septiembre llamaremos a los grupos
políticos para empezar a negociar los presupuestos del año 2020.”
Manifestó “la mejor disposición” para llegar a
acuerdos con los grupos políticos y coincidió con los otros portavoces
presentes en el programa en la necesidad de dotar a la ciudad de un
presupuesto.
Lage recordó que en menos de dos meses han
reactivado la concesión de licencias y adoptado medidas para poder ejecutar
obras por valor de más de 6’5 millones de euros. Esta misma semana firmaba la
operación de crédito con el Banco Sabadell para que se puedan ejecutar obras
tan relevantes como el complejo deportivo de O Castrillón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario