Cs califica
de “extrema gravedad” la situación que atraviesa una explotación de animales
“irregular” en Cambre
La concejala de Ciudadanos
en Cambre, María José Hidalgo, asegura la granja no cumple las distancias
mínimas que este tipo de explotaciones tiene que tener con respecto a núcleos
urbanos y viviendas próximas.
Cambre, jueves 5 de
septiembre de 2019. La concejala de Ciudadanos, María José Hidalgo, ha calificado de
“extrema gravedad” la situación que
atraviesa una explotación de animales “irregular” en Cambre.
“Pediremos explicaciones
ante la falta de la más mínima respuesta a de ninguno de los escritos- denuncia
presentado por los vecinos sobre esta explotación de animales en este municipio
coruñés”, ha asegurado Hidalgo.
“Se ve que no resultan
del interés del concejal responsable del área que no tienen derecho a que se
les atienda ni a que se les responda”, ha insistido la concejala de la
formación liberal.
María José Hidalgo ha
asegurado que la granja no cumple las
distancias mínimas que este tipo de explotaciones con respecto a núcleos
urbanos y viviendas próximas, siendo especialmente grave el hecho de que
linda con el Colegio Público de educación Infantil y Primaria Wenceslao
Fernández Flórez.
“Un grave riesgo para
los niños, especialmente sensibles a las infecciones trasmitidas por animales
(Distomatosis, Cenurosis, modorra de las ovejas o Torneo, Hidatidosis o quiste
hidatídico, Brucelosis...,etc.)”.
Por último, ha insistido
en que los vecinos colindantes sufren considerables
molestias derivadas de los olores generados por la granja, presencia de
insectos, ruidos generados por la explotación y las posibles enfermedades que
dichos animales puedan transmitir al entorno.
Ciudadanos
solicita al Concello que pinte la fachada de UTACA
La concejala de
Cs, Mónica Martínez, cree urgente la reparación del exterior del edificio ya
que “su actual aspecto es una barrera visual para la gente que acude al centro
en busca de ayuda”.
A Coruña,
jueves 5 de septiembre de 2019. La concejala de Ciudadanos, Mónica Martínez, ha reivindicado la
petición que desde UTACA (Unidad de Tratamiento de Alcohol y Conductas Adictivas)
llevan haciendo desde hace tiempo para arreglar
la fachada del edificio que ocupa esta unidad.
La concejala de la formación liberal ha presentado esta mañana un Ruego para el Pleno del próximo 12 de septiembre en el que pide
que se pinte con urgencia el exterior
del edificio de titularidad municipal.
Martínez ha asegurado que la labor sociosanitaria que desarrollan los
profesionales de UTACA con todos los usuarios con problemas de adicción se
encuentra en estos momentos con una barrera en la misma puerta del centro.
“Una
barrera visual incómoda para cualquier persona que se acerque al centro y más
aún para cualquier persona que necesite ayuda” ha
señalado la concejala de Cs.
La portavoz del grupo municipal de la formación naranja ha recogido las quejas
del gerente de UTACA, Ignacio Bedoya, en una reciente visita al centro de
titularidad municipal aunque cedido a esta asociación. “Desde Ciudadanos, nos
unimos a la comprensible queja de los trabajadores acerca del lamentable estado
en el que se encuentra la parte exterior de este edificio, para desarrollar su
labor”, ha destacado Martínez.
La
concejala de Cs ha recordado en el Ruego presentado que en el anterior mandato
la opción que les ofrecían era mudarse a otro edificio, “solución mucho más
complicada que una mano de pintura a la fachada, ya que el edificio está
autorizado como centro sanitario y en él tienen todo lo que necesitan”.
Una
petición que demuestra una vez más el compromiso
social de Cs con este tipo de asociaciones.
Bauzá:
“Debemos ser diligentes en la investigación del Alvia de Santiago”
El eurodiputado de Ciudadanos
(Cs), José Ramón Bauzá, ha instado al director de la Agencia Ferroviaria
Europea (ERA) a “adoptar medidas para que las investigaciones de accidentes
ferroviarios sean diligentes e independientes”
Bruselas, jueves 5 de septiembre de 2019. “Debemos
ser diligentes en la investigación sobre el Alvia de Santiago” ha declarado el
eurodiputado, José Ramón Bauzá, en la comparecencia del director de la ERA en
el Parlamento Europeo.
Bauzá ha recordado en su intervención el terrible accidente ferroviario acaecido
en Santiago de Compostela donde fallecieron 80 personas. Para Bauzá, “el
Gobierno de España ha hecho caso omiso a las solicitudes de investigación
técnicas independientes” sobre lo ocurrido en el año 2013.



No hay comentarios:
Publicar un comentario