Traductor

viernes, 6 de septiembre de 2019

Notificaciones de Ciudadanos

Hidalgo: “Mayor ruindad, que votar en contra esta moción, ya no la pueden la tener”

Ciudadanos lamenta que PSOE y Unión por Cambre no apoyen “1 hora sin ruido” para que niños con autismo, problemas auditivos o parálisis cerebral puedan acceder a las fiestas de manera normalizada.


Cambre, viernes 6 de septiembre de 2019. “Mayor ruindad , que votar en contra esta moción, ya no la pueden la tener”, así lo ha asegurado la concejala de Cs, María José Hidalgo, en referencia a PSOE y Unión por Cambre después de que hayan votado en contra de su moción para conseguir que haya “1 hora sin ruido en las fiestas de este municipio coruñés.

Ha criticado duramente a los responsables del Gobierno por no apoyar la moción presentada por su partido en el pleno de este jueves en la que instaban al Concello a comprometerse a consensuar y acordar la instauración de “1 hora sin ruido” para que los niños con autismo, problemas auditivos o parálisis cerebral puedan acceder a las fiestas de manera normalizada.

“Para elaborar esta moción nos hemos reunido con personal sanitario vinculados a estas personas, se ha hablado con Asociaciones como Aspace y Aspanaex, y les ha parecido una iniciativa muy buena. Conozco de cerca, de verdad , lo que es ir con un niño a una fiesta y que los ruidos no le permitan disfrutarla como al resto y tener que irse.”, ha señalado Hidalgo.

La moción también incluía un compromiso por parte del Concello  para promover campañas de sensibilización sobre el autismo con el objetivo de facilitar la integración social de estas personas y fomentar el respeto a la diversidad desde edades tempranas.

“Expresar mi más sinceras gracias, al PP, a Esquerda Unida, Alternativa dos Veciños y al BNG la grandeza demostrada, porque esta propuesta era de todos , de todos los que apoyamos lo que favorece a los mayores y los niños por encima de rencores partidistas”, ha destacado la concejala de Cs.

Para finalizar, Hidalgo ha valorado positivamente que se ha haya tenido en cuenta su propuesta, realizada a través de un Ruego, sobre la explotación de animales “irregular” ubicada en este municipio coruñés y se pueda investigar esta situación.

Ciudadanos pide la solicitud de comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso que ha registrado el GPCs para que la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones explique la posición del Ministerio sobre las revelaciones del informe ‘El libro Educativo en España 2019-2020’ publicado por Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto de España (Anele).



Jóvenes Ciudadanos de Galicia pone en marcha su segunda campaña de recogida de material escolar

La adjunta a la Secretaría de Jóvenes de Cs Galicia, Laura Riveiro, señala que la formación naranja “quiere aportar su granito de arena para ayudar a aquellas familias que no pueden afrontar la vuelta al colegio”

Santiago de Compostela, viernes 6 de septiembre de 2019. “Todos los granitos de arena suman y queremos poner de nuestra parte para ayudar a aquellas familias que no pueden hacer frente al inicio del curso escolar”. Así se ha referido la adjunta a la Secretaría de Jóvenes Ciudadanos Galicia (JCsGalicia), Laura Riveiro, a la segunda campaña consecutiva de recogida de material escolar de Jóvenes Ciudadanos (JCs). Esta iniciativa “va a durar todo el mes de septiembre y va estar en marcha en más de cincuenta puntos solidarios por toda España”, ha anunciado Riveiro.

“El material escolar que se recolecte se va a donar a Cruz Roja Juventud”, ha precisado el adjunto de esta Secretaría, Miguel Freiría. Además, "van a participar más de 6000 jóvenes de Jcs de todo nuestro país”. Esta campaña social impulsada por Jóvenes Ciudadanos se involucra en la lucha contra la pobreza infantil, un problema que afecta a uno de cada tres niños españoles, según Cruz Roja.

“Nuestro compromiso va más allá de la política, colaboramos con distintas asociaciones y nos implicamos en diversas causas sociales”, ha dicho Riveiro. De hecho, “esta proyecto de recogida de material escolar se suma a otras iniciativas de ámbito social como la de juguetes y alimentos que donamos a la Cruz Roja Juventud y al Banco de Alimentos o la limpieza de bosques y playas en toda España”.

La recogida en Galicia se realizará en la Plaza Roja de Santiago de Compostela el próximo sábado 14 de septiembre entre las 11:00 y las 13:30 horas. Está prevista la presencia de la diputada por la provincia de A Coruña, María Vilas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario